... de esperanza.
Dejando de lado las inquietudes sobre el orden económico del mundo, el cual ojalá encuentre cauces en bien de la humanidad, hablemos de esperanzas. De ese aliento vital que nos permite ser optimistas en medio de las dificultades y agradecidos en tiempos prósperos. ¿Qué sería del ser humano sin ese espacio vital en el cual puede guardar un lugar de futuro posible, al menos en su mente? Seríamos de una naturaleza distinta a como nos expresamos.
Somos seres llamados a creer que tiempos mejores son venideros. Y es lo que sostiene nuestro presente. No podemos renunciar a la bienaventuranza. Nos sobreponemos con entereza. Para algunos es fe para otros férrea predisposición ante el presente. Incluso así, hay desamparo en el mundo. No lo podemos negar. Hay necesidades inconclusas y avatares innombrables. Por eso es tan triste que tantas personas prefieran vivir en un círculo de violencia. El ser humano también tiene la posibilidad de hacerse la vida más difícil por sí mismo. De ahí que la ética, la moral y las buenas costumbres sean fundamentales. No estamos llamados a ser egoístas, eso es un mito. La vida en sociedad es un conjunto de relaciones humanas en donde todos somos igualmente cruciales para el mejor desenvolvimiento de los acontecimientos. ¿Cuánto tardaremos en aprenderlo como colectividad? Por eso es fundamental no perder la esperanza y cultivar en uno mismo la paz y la solidaridad humana. Con respeto.
El mundo está en una gran crisis. Pareciese que cambia aceleradamente pero los problemas subsisten y existen nuevas dificultades. Las narrativas se acortan o pierden sentido. Faltan propósitos comunes. Directrices certezas. Gobiernos efectivos. Voluntad humana. Recursos. Faltan muchas certezas. No perdamos la esperanza en que, como toda crisis, será un periodo de superación para mejores logros.
Tanto en el fuero íntimo como en la vida común es importante construir cosas bellas. Completar nuestras horas del día con alegría. Ocuparnos de lo que nos corresponda y nos sea asequible.
Y tú... ¿eres feliz?
No hay comentarios:
Publicar un comentario