martes, 25 de noviembre de 2025

luna...

 ...creciendo.



Cae la tarde con un cielo colorido y asoma un destello de la luna nueva cerca de su cuarto creciente. Mirar el cielo arropa el misterio de la inmensidad. En donde el instante que somos cobra su sentido maestro.

¿Se han preguntado alguna vez sobre el sentido de la existencia? ¿y/o sobre los propósitos de la vida? ¿Creen que hay respuesta a estas preguntas? Probablemente, cada quien encuentra una respuesta sin par a estas interrogantes. Lo cierto es que el ser humano es un ser de sentido. De alguna manera necesita saber hacia dónde se dirige y el porqué. En reconciliación. Somos seres de motivaciones. Anticipamos el presente y exploramos el futuro para poder actuar. Brevemente.

Hay momentos cruciales en que estas preguntas ocupan un lugar relevante en  nuestra vida. Los nuevos comienzos y los grandes cambios que experimentamos a lo largo de nuestra vida nos orillan a renovar el sentido de nuestra existencia. Una vez que hemos madurado con los años, agotado nuestros caminos o acrecentado nuestros horizontes.


Y para ti... ¿cuál es el propósito de vivir?

Hasta mañana
mágicas tortugas.


lunes, 24 de noviembre de 2025

valentía...

 ...de vivir.



La vida humana no está exenta de heroísmo. Las calamidades ocurren, hay días mejores que otros y vivir conlleva riesgos y retos existenciales de todo tipo. De ahí que la gratitud sea una de las emociones más justas y nobles. Agradecer cada día por la vida, por la salud, por las certezas con las que contamos, por el amor, por nuestros seres queridos, y mucho más. Cada día es una gran fortuna. Y vencer dificultades un gran temple.

Vivir no es sencillo. Encontrar sentido al dolor aparejado a la vida tampoco es tarea simple. Digamos que es el sinsentido. Somos más bien seres frágiles. Vulnerables. Susceptibles de sufrimiento. Por eso somos valientes. Sin importar qué atravesemos o cómo nos encontramos, a veces más allá de nuestros sentimientos, nos sobreponemos a la fatalidad y tenemos la voluntad resiliente de siempre volver a comenzar.

Hay historias conmovedoras que nos inspiran. Hoy supe de una que tuvo un fin afortunado y sigo conmovida por el heroísmo que conlleva vivir. No demos por sentado nada en nuestra vida. Cada instante es un milagro de paz. No desperdiciemos los instantes: vivamos con valentía. Y demos gracias por todo lo bueno que hay en nuestra vida.


Y tú... ¿cómo habitas tus dolores?

Buen inicio
de semana
valientes
tortugas mágicas.


domingo, 23 de noviembre de 2025

curiosidades...

 ...del alma.



Todos tenemos tesoros muy bien guardados en rincones preciados de nuestra vida íntima. De nuestra animosidad. Escondites del alma en los cuales se bordan y se tejen nuestros deseos de amor y paz. El sitio en el que nutrimos todo lo que nos hace mejores seres humanos. En donde no nos alcanzan las soledades. El resquicio de nuestro corazón en el cual preservamos lo que somos muy sigilosos en compartir. Lo que guardamos para nosotros mismos y sólo brindamos en circunstancias excepcionales en belleza. Cuando otro ser humano encuentra el modo suave de tocar nuestra alma. Que pasa en contadas ocasiones. La raíz de nuestro carácter que escudriñamos con curiosidad para alcanzar una guarida moral en la cual habitar felices.


Y tú... ¿nutres los rincones preciados de tu alma?

Feliz domingo
de paz.

viernes, 21 de noviembre de 2025

diálogo...

 ... y comprensión.



La virtud del habla es llegar a comunicar. Lograr el entendimiento mutuo. ¡Qué falta hace el dominio del lenguaje para el buen diálogo en tiempos de redes sociales! Predomina lo sectario y el monólogo. Además de las expresiones de agresión que también proliferan. Tanto como quien sí utiliza tan virtuoso medio de aproximación entre opiniones humanas y medio de información con respeto. Y cuidando la comunicación y las reglas del lenguaje en aras del entendimiento.

Lo más difícil del diálogo es lograr la comprensión. Comprendernos entre nosotros es una tarea que se cultiva con cuidado. Más allá del lenguaje, mejor dicho: además del lenguaje... existen emociones que nos componen y le dan un significado particular a las palabras. De ahí que el entendimiento mutuo sea una gran virtud. Que como todas las virtudes requiere de práctica y buena voluntad.

En un mundo polarizado y marcado por diferencias irreconciliables parece ser que debemos desempolvar el valor del diálogo para convivir siendo distintos y sin necesidad de pensar igual. Pero la retórica del dominio sobre una verdad mejor o única, y el modo férreo en que cada quien se apega a sus ideas sin otra escucha más que a sí mismo, hacen difícil los caminos de la convivencia pacífica. Vivimos en un mundo donde todos quieren tener la única razón y cada vez son más voces en interlocución compartida las que entran al debate de las opiniones públicas. ¡Cuánta falta hace la mutua comprensión!


Y tú... ¿dialogas?


Buen viernes
y extraordinario
fin de semana
mágicas
tortugas.


jueves, 20 de noviembre de 2025

días...

 ...breves.



Junto con el frío de otoño, que se recrudece con el paso de los meses, los días son cada día más cortos. La noche asoma a escasas horas de la tarde. Y por la mañana también el sol posterga su llegada diaria. Con suerte, el sol resplandece durante el día. El cambio climático no sólo trae más calor también nos enfrenta a bajas temperaturas inusitadas. Y todavía falta un mes para que empiece el invierno.

¿Cómo transitar la brevedad del día de la mano de la lentitud de las horas? Con paciencia y buen abrigo. En actividad y con motivaciones personales.


Y tú... ¿tienes frío?

Buen descanso
mágicas
tortugas.