viernes, 10 de octubre de 2025

salud...

 ...mental.



En el Día Mundial de la Salud Mental recordamos cuán importante es comprendernos no sólo físicamente. Nuestra vida está colmada de emociones mentales que también deben cuidarse en términos de salud. Todos los seres humanos por igual. Encontrar consuelo y calma. Sabernos vulnerables y aprender a fortalecernos. No estar solos y gozar de una vida plena. No renunciar a las certezas que nos ofrece la vida. Saber lidiar con las preocupaciones y tener herramientas para hacernos cargo de nuestra propia vida.

La salud mental es fundamental para la vida humana. Los trastornos que de su debilidad emanan todavía son estigmatizados. Y la línea divisoria entre salud y enfermedad muchas veces se difumina. Angustias padecemos todos. Por eso estamos llamados a ser comprensivos y generosos con quienes adolecen de alguna crisis mental. De alguna condición crónica, etc. Sin miedo. Desarrollando empatía. Abriendo los espacios públicos para acoger tales necesidades con respeto, dignidad y justicia. La fragilidad mental es una condición humana. Más o menos acentuada. Es fundamental contar con un tejido social fortificado y amplio que permita canalizar las necesidades de quienes padecen trastornos mentales. Sin excepción. Incluidos los procesos psíquicos asociados a las terapias psicológicas y psicoanalíticas.


 Y tú... ¿valoras tu salud mental?



No hay comentarios: