...sin represión.
No nos confundamos cuando hablamos de cultura, prácticas civiles y de las prácticas civilizatorias. Hay un factor importante, a la luz de nuestros días. Otrora, en más de una ocasión, formar parte de la sociedad significó sometimiento. Hoy, al menos teóricamente, no hay lugar para tales prácticas. Ni siquiera es loable que los seres humanos se sometan a sí mismos. ¿Cómo explicarlo?
Si bien es cierto que debemos cuidar de nosotros mismos y ser seres sociales respetuosos con nosotros mismos y con todo lo que nos rodea: Educarnos y aprender muchos comportamientos para vivir en sociedad... Vivir en sociedad es sin violencia.
Es muy importante considerar esta nueva forma de cuidar de uno mismo y aprender a ser un ser social sano, al margen de la represión freudiana. Es muy conformista considerar que los tiempos no han cambiado y ser rígidos en nuestros juicios y conductas para ocupar un sitio comunitario. Simular disfraces o fingir emociones: para encajar. Sólo cuando amamos con sinceridad nuestro ser... podemos cultivarnos con amor y dotar a la cultura de un otro significado. Sin represiones. Hay personas poco fiables que se reprimen. Hay personas reprimidas que se dan permiso de excesos para no afrontar sus verdades reprimidas. Hay personas que aman ser sí mismas, incluso cuando no son comprendidas. Aprendamos más de estas últimas, que son tan escasas.
El secreto de la cultura es la verdadera comprensión. Con honestidad, sin excesos, con verdad, sin malas intenciones ni ególatras conductas, con amor.
Y tú... ¿te amas a ti mismo?
No hay comentarios:
Publicar un comentario